En esta pintura al agua (conocida como pintura a la tiza) vas a encontrar a una gran compañera de la transformación y el reciclado.Sus colores son tan especiales que no lucen artificiales en los muebles y objetos que pintás; al contrario, parecen ser parte de su propia esencia.
Atributos
Colores: comunes, metalizados y flúo
Acabado: extra mate
Viscosidad: media
Plus: antióxido
Usos
Medios de dilución: Barniz y Diluyente, Agua
Superficies: (no requieren preparación previa) maderas -pino, algarrobo, mdf, entre otras-, melamina, fórmica, enchapado, papel, cartón, bizcocho cerámico, azulejo, cerámica, yeso, tela, arpillera, cuerina, vidrio, metal, plástico, cemento y más.
Aplicación: pincel, pinceleta, esponja, rodillo, brocha.
Limpieza: Lavapinceles, agua y jabón.
En esta pintura al agua (conocida como pintura a la tiza) vas a encontrar a una gran compañera de la transformación y el reciclado.
Sus colores son tan especiales que no lucen artificiales en los muebles y objetos que pintás; al contrario, parecen ser parte de su propia esencia.
Atributos
Colores: comunes, metalizados y flúo
Acabado: extra mateViscosidad: media
Plus: antióxido
Usos
Medios de dilución: Barniz y Diluyente, Agua
Superficies: (no requieren preparación previa) maderas -pino, algarrobo, mdf, entre otras-, melamina, fórmica, enchapado, papel, cartón, bizcocho cerámico, azulejo, cerámica, yeso, tela, arpillera, cuerina, vidrio, metal, plástico, cemento y más.
Aplicación: pincel, pinceleta, esponja, rodillo, brocha.
Limpieza: Lavapinceles, agua y jabón.